necrológicas

Search

Pasó las fiestas en Esquel el obispo argentino que salió al balcón del vaticano cuando Francisco fue nominado Papa

323270056_1551732192000673_8056142908786181266_n

Monseñor Guillermo Karcher es un obispo argentino que hace 30 años trabaja en el Vaticano. En 2006 fue nombrado maestro de ceremonias pontificias y es parte de la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice. En sus años de trabajo en el Vaticano asistió a los Papas Juan Pablo II, Benedicto XVI y ahora con Francisco.

Para este inicio del año 2023, pasó unos días en Esquel donde tiene familiares y algunos amigos como el Padre Rodolfo Costa Heredia, con quien compartió el seminario hace más de 30 años. Karcher conversó con Noticias de Esquel en una visita que hizo a nuestra ciudad en 2019 y dejó un mensaje para los esquelenses para cuidar y defender la naturaleza “porque es la casa común en la que todos tenemos responsabilidades y tenemos que jugarnos para respetarla”. También habló de su experiencia en Roma y recuerda como fue ese momento de salir al balcón luego de la designación de Bergoglio como Papa.

 

El 13 de marzo de 2013 cuando el flamante Papa Francisco accedió al balcón del Vaticano, junto a él estaba otro argentino que pasó desapercibido. Se trata de monseñor Guillermo Javier Karcher, quien viene trabajando desde hace muchísimos años en la Curia Romana. El 22 de diciembre de 2006, Karcher fue nombrado «cerimoniere pontificio», integrante del «Ufficio delle Celebrazioni Liturgiche del Sommo Pontífice». Se trata de un organismo autónomo de la Curia Romana el cual se ocupa de la preparación de todo lo necesario para las celebraciones litúrgicas, tanto del Sumo Pontífice, como aquellas que se realizan en su nombre. Karcher también se desempeñó en Asuntos Generales de la Secretaría de Estado Vaticana y estuvo presente en distintas visitas que autoridades argentinas hicieron al Vaticano. También encabezó en el Vaticano una misa en 2009 en la que se rezó por el eterno descanso del expresidente Raúl Alfonsín y visitó nuestro país en reiteradas oportunidades en su rol de funcionario de la Santa Sede. En septiembre de 2013, vino a la Argentina para organizar la ceremonia de beatificación del cura Brochero. (Télam)

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest