El Servicio Meteorológico Nacional informó que subió el alerta por vientos intensos para nuestra zona que pasó de alerta amarillo a color naranja con ráfagas que pueden superar los 120 km/h.
El alerta que alcanza la Meseta de Cushamen, Futaleufú, Languiñeo y Tehuelches, indica que el área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 75 km/h, con ráfagas que pueden superar los 120 km/h.
Si vamos al detalle de los momentos del día, el SMN informa que por la mañana el viento podría soplar entre 98 – 106, en tanto por la tarde y noche se podría incrementar hasta 107 – 115 km/h. El viento se haría sentir hasta el lunes a la mañana con ráfagas entre los 88 y 97 km/h.
Recordamos los niveles de alerta según el SMN.
Nivel rojo: Seguí instrucciones oficiales
Nivel naranja: Preparate
Nivel amarillo: Informate
Nivel verde: Tranquilidad
Antes
Asegurarse que los componentes de los techos de las viviendas estén debidamente asegurados.
Los propietarios de comercios deben verificar que los carteles de sus negocios estén en perfectas condiciones de instalación.
Las instalaciones eléctricas internas y externas deben estar en buen estado.
Tener los celulares cargados por cualquier corte en el suministro eléctrico.
Denuncie, ante su Municipalidad, la presencia de árboles que puedan eventualmente atentar contra la seguridad de personas, estructuras o vías públicas.
Mantenga su propiedad sin maleza.
Enseñe a sus hijos los riesgos que representan los fuertes vientos e instrúyalos a permanecer dentro de la vivienda mientras se presentan.
Durante
No se exponga innecesariamente a los fuertes vientos.
Evite estar cerca de árboles, tendidos eléctricos u otros objetos que puedan caer. Manténgase en estructuras seguras como viviendas, vehículos o edificios.
Aléjese de ventanas u objetos que puedan caer.
Si viaja en vehículo busque una zona segura y estacione mientras pasan los fuertes vientos.
No intente subirse a un techo para hacer reparaciones estructurales o eléctricas mientras haya fuertes vientos.
Si caen los tendidos eléctricos, por ningún motivo se acerque a ellos.
No haga quemas.
Después
En caso de daños en su vivienda o negocio, desconecte la electricidad y revise las condiciones estructurales en las que quedó.
Repare los daños estructurales provocados por los vientos.
Revise que la instalación eléctrica haya quedado en buenas condiciones.
Seguir estas simples medidas de seguridad puede evitar que los fuertes vientos impacten de manera negativa su vida y la de sus seres queridos.