necrológicas

Search

Anuncian descenso de temperatura con viento y lluvia para año nuevo

IMG_20211228_191903

De cumplirse los pronósticos del tiempo, las buenas condiciones climáticas con altas temperaturas que tuvimos para las fiestas de navidad, cambiarían abruptamente en los próximos días, para dar paso a un fin de año y comienzo del 2022 con descenso de temperatura, viento y probabilidad de lluvias.

A partir del miércoles sería notorio el descenso de las temperaturas máximas que entre los días miércoles, jueves y viernes estarán cerca de los 20°, para recibir el año nuevo con una máxima aún más baja, además de viento y lluvia.

Si bien no serían las mejores condiciones climáticas para disfrutar el inicio del año, daría una tregua para colaborar en el control de los incendios que se registran en la zona cordillerana.

 

Viernes 31

El último día del año 2021 tendría una temperatura máxima de entre 16° y 19°. En el caso del viento se haría sentir con una intensidad de 30 km/h y ráfagas que podrían superar los 70 km/h.

Por su parte la lluvia también se podría hacer presente para terminar el año. Si bien el SMN no anuncia lluvias para el 31, si otros pronósticos anuncian precipitaciones que podrían alcanzar los 6 mm.

 

Sábado 31

El primer día del año 2022 sería también complicado desde lo climático, ya que se anuncia para ese día una máxima de solo 15° o 16°. También se presentaría ventosa esa jornada con intensidad de entre 40-50 km/h con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h. Además del descenso de la temperatura y el viento, sería un día lluvioso, ya que se anuncian lluvias y chaparrones. En este sentido hay modelos meteorológicos que anuncian la posibilidad de una cantidad de lluvia que podría alcanzar ese día los 30 mm. En el caso de la lluvia acumuladas durante los últimos días del año 2021 y los primero del 2022 podría sumar unos 50 milímetros en algunos sectores.

Después del inicio del año fresco con viento y lluvia, comenzaría a subir paulatinamente la temperatura, para volver a alcanzar los 30° cerca del 9 de enero.

 

¿Qué tan fiables son los pronósticos del tiempo?

Un pronóstico del tiempo puede darte una muy buena idea de qué esperar, ya que un pronóstico a siete días puede predecir con precisión de aproximadamente el 80 por ciento del tiempo y un pronóstico de cinco días puede predecir con precisión de aproximadamente el 90 por ciento del tiempo.

Sin embargo, un pronóstico de 10 días, o más, solo es correcto aproximadamente la mitad de las veces. Los meteorólogos usan programas de computadora llamados modelos meteorológicos para hacer pronósticos. Dado que no podemos recopilar datos del futuro, los modelos deben usar estimaciones y suposiciones para predecir el estado del tiempo futuro. La atmósfera cambia todo el tiempo, por lo que esas estimaciones son menos confiables cuanto más se adentra en el futuro.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest