necrológicas

Search

INAI. Avanza el relevamiento territorial para el reconocimiento de comunidades del pueblo Mapuche

327646080_3313004409028576_930258898316213583_n

Técnicos del Instituto de Asuntos Indígenas (INAI) recorrieron esta semana la zona cordillerana de Chubut, continuando con las tareas enmarcadas en la ley 26160 de relevamiento territorial de comunidades indígenas. Por estos días visitaron el territorio de las comunidades Huisca Antieco y Catriman Colihueque. El trabajo consiste en constatar la ocupación actual, tradicional y pública de las comunidades para avanzar en la elaboración de una carpeta que los reconoce como comunidad conteniendo toda la información constatada. Víctor González es coordinador de este relevamiento en Chubut y conversó con Radio Nacional Esquel, sobre el trabajo con diferentes comunidades que esperan tener la carpeta que reconoce su ocupación tradicional.

De todas las comunidades del Pueblo Mapuche y Mapuche Tehuelche que se relevan en Chubut, unas 40 habitan sus territorios en la zona cordillerana.

En el caso de la Ley 26.160 declaró la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas del país por el término de 4 años (que fue prorrogado), y suspendió la ejecución de sentencias, actos procesales o administrativos cuyo objeto sea su desalojo o desocupación.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest