El otoño es propicio para la recolección de hongos y frutos silvestres. Para esto es importante continuar aplicando las medidas de prevención, minimizando las posibilidades de contacto con roedores para evitar, entre otras enfermedades, el HantaVirus.
Medidas de Cuidado:
📌Durante la actividad utilice protección respiratoria (BARBIJO N95) y ropa adecuada (guantes, botas y ropa que cubra completamente el cuerpo y destinada específicamente para la tarea).
📌No recolecte en aquellos lugares donde evidencie presencia de roedores (nidos, semillas de mosquetas amontonadas, frutos y hongos comidos, etc).
📌Busque los momentos de mayor humedad ambiental para realizar la actividad.
📌Si se detiene a comer y/o descansar mientras realiza la actividad, evite hacerlos cercano a troncos ahuecados, reparos naturales de mosquetas, huecos entre grandes piedras y construcciones abandonadas.
📌Finalizada la tarea de recolección lávese las manos, cambie, ventile y lave la ropa usada.
ℹRecordar:
▶️El #Hanta es una enfermedad endémica en nuestra región y se transmite por el contacto con la orina, saliva y excretas de roedores infectados.
▶️También se transmite de persona a persona por contacto estrecho con enfermos en el período inicial de la fiebre (primeras 48 a 72 hs.)
❎NO se transmite por:
☝🏾Caminar y pasear por las zonas urbanas de la cordillera.
☝🏾Darse la mano
☝🏾Realizar actividades al aire libre
☝🏾Ingerir alimentos procesados locales.
☝🏾 Ingesta de frutas y verduras lavadas correctamente.
☝🏾Contacto con animales domésticos.
Fuente Ministerio de Salud Chubut