En los tribunales de Esquel, se realizó la audiencia por el caso de un efectivo de la Policía del Chubut, que fue detenido acusado de extorsión hacia un preso. Fueron sus camaradas quienes lo detuvieron en una estación de servicio, cuando el efectivo policial intentaba abandonar la ciudad. Se lo acusa de extorsionar a un detenido para que firme el boleto de compra venta de una camioneta.
Allanamiento y detención
El procurador de fiscalía Ismael Cerda, requirió a la jueza de turno la autorización para realizar allanamiento, detención, requisa personal, registro vehicular y secuestro de elementos, respecto de un Oficial Inspector de la policía del Chubut. El uniformado es investigado por un hecho que habría ocurrido este martes en dependencias de la Comisaría 1ra en perjuicio de un detenido y de la administración pública. El detenido es el hombre que fue imputado recientemente por una millonaria estafa a una mujer de avanzada edad. Cerda calificó provisoriamente los hechos como constitutivos de extorsión en concurso ideal con coacción agravada.
El hecho
El martes 30 de mayo entre las 14:30 y las 15:22 hs, el Oficial denunciado habría ingresado al primer calabozo del pabellón de Comisaría Seccional Primera de Esquel, donde se encontraba el detenido Nicolás Maximiliano Esteban, una vez allí con intimidación mostrando cuando se retiraba el arma reglamentaria, habría amenazado al detenido diciéndole “vengo de Comodoro por un pedido especial, vos estafaste a uno de los míos. Tenés que firmar un 08, te doy dos opciones o firmás o firmás, si no lo firmás te voy a meter una paliza y te voy a mandar al pabellón 1 donde están todos y si no te denuncia y te voy a meter más preso…” De este modo habría obligado a que el detenido firme documentación, para lo cual 15:19 hs, hizo ingresar a un pasillo al detenido y a una escribana, quien habría certificado la firma que estampó (obligado) el detenido, en el formulario 08 u otro tipo de documentación, en un libro de requerimientos o libro de protocolo utilizado para este tipo de tramites.
Los allanamientos
Como resultado de los allanamientos se lograron secuestrar elementos de valor, entre ellos el libro de protocolo de la escribanía con la firma del detenido y en la ciudad de Sarmiento, el 08 con su firma certificada.
Quién es el detenido
El denunciante se encuentra cumpliendo prisión preventiva dispuesta por el juez José Luis Ennis, a pedido del Procurador de Fiscalía Ismael Cerda, en el marco de una investigación por el delito de estafa. Durante la audiencia de control de detención, realizada el jueves 30 de mayo, Cerda solicitó y fue autorizado, el embargo de los cuatro vehículos que figuran en el Registro de la Propiedad del Automotor a nombre del detenido.
Hipótesis
La Fiscalía cree que con esta maniobra extorsiva por parte del oficial de policía, intentaron inscribir la transferencia en el Registro de la propiedad de Sarmiento, uno de los rodados embargados. De acuerdo a esta hipótesis inicial, el actual poseedor de una Toyota Hilux habría pagado al oficial para que obligue al detenido a suscribir documentación al respecto.
Durante la audiencia realizada el jueves 6/6 se escuchó la acusación fiscal y el policía acusado pudo hacer su descargo.
La medida de coerción
La Fiscalía solicitó la imposición de prisión preventiva por un plazo de veinte días, se basó en las evidencias de que el hecho ocurrió como fue descripto, añadió que solo que un policía entre a un calabozo a decirle a un detenido si firma un documento, es un hecho intimidante, más allá de los términos empleados.
También habló de la conducta del imputado. Indicó que el miércoles informó que no iría a trabajar debido a una lesión en el tobillo. En tanto que en el lugar donde vive, avisó que saldría. Fue aprehendido cuando estaba por salir por la portada. En la revisación médica no se constató ninguna lesión.
El imputado está involucrado en otro proceso penal. En Comodoro Rivadavia hay una investigación en su contra que tiene fecha de juicio en septiembre por el delito de robo agravado.
Cerda dio fundamentos al peligro de entorpecimiento y mencionó que resta realizar más medidas de investigación.
La defensa a cargo de Carolina García, se opuso al pedido y para el caso en que la juez entendiera necesario dictar la medida de coerción ofreció el arresto domiciliario.
Révori, admitió el pedido de la Fiscalía, encontró suficientemente acreditados los hechos para esta etapa y los peligros procesales que justifican disponer la prisión preventiva del imputado.