necrológicas

Search

LA COMISIÓN DE LA MARCHA PROVINCIAL DEL ORGULLO RECHAZÓ LAS DECLARACIONES DEL GOBERNADOR TORRES

Picsart_24-11-16_20-15-51-277

A causa del reciente repudio público que realizó el Gobernador sobre un fallo judicial, que obliga a la obra social Seros a cubrir un tratamiento a una persona trans a través de la Ley de Identidad de Género, desde la Comisión del Orgullo difundieron un comunicado.

 

¡NO SE GOBIERNA CON MENTIRAS NI DENUNCIANDO JUECES; SE GOBIERNA CON JUSTICIA!

Desde la Comisión de la Marcha Provincial del Orgullo LGBTIQ+ de Chubut, expresamos nuestra profunda preocupación y rechazo hacia las acciones y declaraciones del gobernador Ignacio «Nacho» Torres. Creemos que está cercenando los derechos humanos y promoviendo falacias entre la ciudadanía chubutense.

Consideramos que su negativa a garantizar la cobertura de cirugías de feminización para personas trans representa una clara violación de la Ley de Identidad de Género (N° 26.743) y de los derechos humanos. La afirmación del gobernador de que la cobertura de estas cirugías constituye un «riesgo enorme» para la provincia es inaceptable y contradice la legislación vigente.

Es imperativo que el gobernador se concentre en resolver los problemas urgentes de la provincia, como la inseguridad, el desempleo, la falta de inversión en la educación y la salud.

La comunidad LGBTIQ+ no debe ser utilizada como cortina de humo para evadir estos problemas.

En lugar de restringir nuestros derechos y denunciar a jueces que defienden, el gobernador debe cumplir con sus responsabilidades, que incluyen: La ley de identidad de género, el cupo laboral trans, el de viviendas y la ley de educación sexual integral

Es importante que el Gobernador reconozca que la ciudadanía no es ilusa: los salarios son insuficientes y es urgente establecer remuneraciones justas y dignas. La población enfrenta dificultades para cubrir el pago del alquiler; se han manifestado quejas provenientes de diversos sectores. Por esta razón, le sugerimos que reserve un tiempo en su agenda para abordar dichas demandas, en lugar de menoscabar nuestros derechos.

 

De igual forma, instamos al gobernador a que respete y resguarde los derechos de las personas trans en nuestra provincia, así como a que se adhiera a las disposiciones de la Ley de Identidad de Género y la Constitución. La salud constituye un derecho humano fundamental y no debe ser sometida a la voluntad de un discurso electoral o al desconocimiento de las legislaciones vigentes.

 

Comisión De La Marcha Provincial Del Orgullo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest