necrológicas

Search

necrológicas

Search

La Legislatura de Chubut aprobó una resolución en defensa de Radio Nacional

Captura de pantalla 2024-05-08 200301

La Honorable Legislatura de la provincia de Chubut, aprobó por unanimidad una resolución exhortando al Poder Ejecutivo Nacional, a preservar la programación y comunicación de las emisoras que Radio Nacional tiene en Chubut.

Se trata de un proyecto presentado por los legisladores Norma Arbilla, Vanesa Abril, Emanuel Coliñir, Tatiana Goic, Mariela Williams, Juan Páis y Gustavo Fita, que expresa en su artículo N° 2 que la iniciativa se propone reconocer y legitimar «su histórica relación con las regiones, ciudades y comunas de todo el territorio, como también el acercamiento a las culturas, necesidades y realidades de pobladores del interior y las ciudades”. Además la resolución aprobada insta “al Poder Ejecutivo Provincial que, sea a través del titular de la Secretaría General de Gobierno o del propio Gobernador, interceda ante el Poder Ejecutivo Nacional a los fines de preservar la programación y comunicación de Radio Nacional en la Provincia de Chubut (Comodoro Rivadavia, Esquel, Río Mayo y Alto Río Senguer).

 

El proyecto aprobado por unanimidad es el siguiente:

 

FUNDAMENTACIÓN:

Desde diciembre, el poder ejecutivo nacional comenzó a aplicar un plan sistemático de vaciamiento al estado nacional. La más reciente medida adoptada fue aplicada por las autoridades de Radio Nacional, basada en el despido a los directores de las diferentes emisoras para dar por finalizada la tarea dentro de las radios distribuidas en todo el país.

Este hecho, por un lado, pone en alerta a los trabajadores de la radio, y determina una preocupación de quienes representamos intereses provinciales. En este sentido se atenta con la posibilidad de continuar visualizando temáticas e identidades que componen el ser nacional a lo largo de todo el territorio. Dejar sin programación a las emisoras de la radio pública, significa no poner en valor la diversidad cultural y de voces que nos componen como país.

En esta línea, nos urge la necesidad de repudiar este tipo de medidas emitidas por el ejecutivo nacional, atropellando la democracia, silenciando voces y destruyendo derechos.

Este plan sistemático y exterminador, que va destruyendo instituciones nacionales que son emblemas federales como lo es la Radio Nacional Pública, son vitales para la integración, la comunicación, el cuidado comunitario.

En nuestra provincia en particular, la importancia de la Radio Nacional Pública radica en poner las voces de todas las problemáticas locales, de las comunas, de las ciudades, del campo, de los pobladores rurales y urbanos.  En muchos de nuestros rincones mas aislados de la provincia, en la extensa estepa patagónica, la única forma de comunicarse es a través de la radio nacional.

Por otro lado, aparece como un espacio esencial para visibilizar diferentes emprendimientos de la región.

Las actuales políticas centralistas, que sólo creen que lo que no es rentable en términos económicos no sirve para nada, son anti federales, además de discriminatorias.

Ante lo expuesto es que pedimos que esta cámara de diputados acompañe el presente proyecto a fin de expresar un profundo rechazo a las continuas medidas tomadas por el ejecutivo nacional.

 

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE CHUBUT RESUELVE:

 

Artículo 1°: Exhortar al Poder Ejecutivo Nacional, a preservar la programación y comunicación de Radio Nacional en la Provincia del Chubut, reconociendo y legitimando su histórica relación con las regiones, ciudades y comunas de todo el territorio, como también el acercamiento a las culturas, necesidades y realidades de pobladores del interior y las ciudades.

 

Artículo 2°: Instar al Poder Ejecutivo Provincial que, sea a través del titular de la Secretaría General de Gobierno o del propio Gobernador, interceda ante el Poder Ejecutivo Nacional a los fines de preservar la programación y comunicación de Radio Nacional en la Provincia del Chubut (Comodoro Rivadavia, Esquel, Río Mayo y Alto Río Senguer).

 

Artículo 3°: De forma.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest