Hoy NDE recuerda uno de los grupos esquelenses que más éxito tuvo durante las décadas de los 70, 80 y 90. El grupo Turbina realizó presentaciones durante unos 15 años, desde 1977 hasta 1992 y de sus bailes participaban miles de personas.
Por Turbina pasaron músicos como Carlos (Chapulín) Rodríguez, Walter Piugh, Mario Colomba, Agustín (Paco) García, Rubén Troncoso, Daniel Trecaman, el (Negro) Sánchez, Hugo Girardi y también el recordado músico (Porrón), entre otros. Alguno de sus músicos comenzó tocando una pandereta que Mario Colomba había armado con monedas de un peso, que era pesadísima y que dejaba morada la pierna cada vez que la tocaban y resonaba en todo el salón. Tiempo después cuando (Chapulin) deja la banda, le dijeron a Paco “ahí tenés la batería”, que solo había tocado dos veces. Sus presentaciones eran en el San Antonio y los últimos años con un promedio de cerca de mil espectadores en la Sociedad Española. Hacían música bailable en ese momento denominada moderna, además de clásicos, cumbias y también lentos.
Recorrieron diversos lugares de Chubut, Río Negro y localidades de Chile.
Nunca llegaron a registrar su material, solamente en una oportunidad Eduardo “Tata” Letelier filmó para Canal 4 algunos temas para un aniversario del grupo. También Cacho Sastre grabó una presentación en El Bolsón, donde asistieron más de mil personas y el casette con la grabación de ese show fue entregado al ganador de un sorteo que se hizo esa noche.
Los festivales se peleaban por tener a Turbina, como el día de la enfermera en José de San Martin que era tradicional, también tocaron en Tecka, PN Los Alerces, Cholila, Río Senguer, El Maitén y Corcovado en Argentina, pero además en Palena y Futaleufú en Chile.
En ese momento comenzaban los bailes cerca de las 12 de la noche, con algunos momentos de descanso hasta las 6 de la mañana. Aproximadamente a esa hora y como cierre, interpretaban un tema de Chacho Castaña que en una parte decía “son las 6 de la mañana y tú ya sin dormir”.
En su repertorio se incluían temas de Sandro, Cacho Castaña o Ricki Maravilla, entre otros artistas.
Anécdotas.
Una presentación en El Maitén, donde en el viaje se perdió el bajo que se había caído por el camino y se tuvieron que arreglar con el bajo del teclado.
A pesar de presentarse en lugares con mucho público, no era habitual que hubiera peleas, pero en una ocasión se originó un incidente dentro de la Española que continuó en la vereda, hasta que dejaron de tocar y Paco dijo que si la Música de Turbina servía para esto, apagaban los equipos y se iban, entonces la pelea se detuvo y pudieron continuar con el baile.
En una ocasión vino un conjunto de Rock de Bs As a tocar a Esquel y a último momento cerca de la 2 de la madrugada, los organizadores tuvieron que ir a buscar a Turbina porque el público lo pedía. A esa hora salieron a encontrarse los músicos de Turbina y armaron los equipos para tocar a pedido de la multitud, que los aclamó cuando subieron al escenario.




