En estos días se conoció sobre el fallecimiento de Gretel Korn, considerada como la mujer que logró ubicar a Esquel en la historia del rock nacional argentino. La explicación de esta afirmación, tiene que ver con que Gretel fue quien gestó la llegada a Esquel en enero de 1967, del grupo musical Los Guantes Negros (en adelante LGN) cuyo cantante era José Alberto Iglesias, más conocido como Tanguito. Durante ese viaje en que LGN llegaron a bordo de La Trochita, es que Tanguito se inspiró para componer el tema La Balsa, considerado como fundador del rock en Argentina.
Esta historia que ubica a Esquel en un lugar destacado dentro de la historia del rock nacional, forma parte de la investigación que realizó el periodista Andrés Campos, que derivó en la publicación del libro “LA HISTORIA OCULTA DE LA BALSA – TANGUITO”.
Volviendo a la figura de Gretel Korn, en esos años conoció en Trelew a un músico que se llamaba Miguel Monti. La cuestión es que Monti luego de conocer a Gretel volvió a Bs As y ella regresó a Esquel. Entonces para que Miguel pueda viajar a verla, Gretel se comunicó con “el turco” Badí dueño del Bar El Americano, que en esos años estaba en 25 de mayo al 500 frente al cine Coliseo de Esquel, para ver si quería contratar al grupo musical para que venga a tocar. Así fue que Badí decidió contratar a LGN, que llegaron a Esquel en enero de 1967 con Tanguito como cantante, Juan “Gamba” Gentilini en guitarra, Miguel Monti en bajo, Renato Meana en batería y Néstor Rama en teclados.
Durante la investigación periodística para la publicación de “LA HISTORIA OCULTA DE LA BALSA – TANGUITO”, el autor pudo conversar con Gretel Korn, quien relató algunos recuerdos y anécdotas de aquella historia de la cual fue parte importante durante el año 1967.