Fuente Diario El Chubut.
En el mediodía de ayer falleció en Rawson, Román Manuel Porcel de Peralta a los 77 años (hijo del escritor Manuel Porcel de Peralta). Desde el inicio de la segunda etapa del diario EL CHUBUT allá en 1975, estuvo vinculado como maquinista e imprentero. Luego de jubilarse dejó la actividad. Fue un hombre de trabajo en todos los frentes laborales. Fue secretario en el Concejo Deliberante de Trelew, en las primeras administraciones luego del advenimiento de la democracia. Se desempeñó en la Imprenta Oficial de la Provincia del Chubut, donde se había jubilado hace más de 15 años.
Renacimiento
Todo comenzó cuando José María Sáez, al poner en marcha su proyecto para que Trelew tenga un diario más para difundir las noticias, canalizar las opiniones políticas, deportivas y sociales de la comunidad, convocó a Román para poner en marcha La Plana, imprenta antigua que durante varios años estuvo inactiva, pero que fue el motor para el renacimiento de EL CHUBUT en su segunda etapa a partir del 10 de octubre de 1975, en el viejo inmueble, donde hoy funciona en un nuevo edificio, el banco Macro.
Sistema Off set
Posteriormente, en 1980, al inaugurar las nuevas instalaciones del diario EL CHUBUT, puso en marcha la primera rotativa para el sistema off set que se instaló en la Patagonia. El trabajo de montaje y puesta en marcha estuvo a cargo de Román junto con el personal de la empresa GRAFEX de Buenos Aires. Se trataba de una rotativa inglesa marca «Pacer-36», hasta que un día junto a José María Sáez padre e hijo, decidieron agregarle más cuerpos a la mencionada imprenta para aprovechar una mayor producción de impresión para los suplementos que se sumaban en cada tiraje.
Durante muchos años trabajó junto al fundador de nuestro diario, hasta que buscando su independencia, instaló su propia imprenta, en la calle Ramón y Cajal casi San Martín, hasta que en el año 2000 cuando la empresa construye la ampliación de sus instalaciones en la calle 9 de Julio, Román nuevamente vuelve al diario para poner en marcha la moderna rotativa que se adquirió en la India y tuvo el privilegio y orgullo personal de ponerla en marcha para que el matutino, hasta los días de hoy siga saliendo a la calle. Antes de retirarse definitivamente del diario por motivos de pasar a la vida pasiva, preparó, sin mezquindades al personal que hoy hace funcionar esta moderna maquinaria de tecnología de punta y computarizada.
Román Manuel Porcel de Peralta, formó parte de la familia de EL CHUBUT desde sus comienzos, por eso, es merecido recordar cuando este diario cumplió 40 años de existencia, José María Sáez (hijo) en su discurso donde anunciaba la nueva planta impresora en el Parque Industrial, llamó a su lado para que lo acompañen en tan trascendental anuncio, uno fue José Fernando Nuño, primer secretario de redacción, Pepino Maldonado jefe de Armado y Román Porcel de Peralta quien fue el primer jefe de Máquinas.
En su vida privada, Román fue padre de dos hijos y un nieto. Nuestro actual director, José María Sáez (h), lo recuerda como un apasionado de la prensa «un apasionado del diálogo con los amigos, de las buenas costumbres y siempre teniendo una palabra de aliento y de amistad, y siempre buscando un desafío nuevo dentro de lo que podíamos hacer con la rotativa, muchas de las cosas que el diario ha hecho en estos años y desafíos que hemos llevado adelante, se lo debe también a la mano del experimentado Román Porcel de Peralta. El diario lamenta mucho su pérdida, aunque hacía algún tiempo ya no estaba en contacto con nosotros, pero nunca perdió el vínculo».






