necrológicas

Search

Cambio en el huso horario de Argentina: beneficios y contras

cambio-en-el-huso-horario-de-argentina-beneficios-y-contras-energia-luz-colegio-mendoza-cobos-reloj-1649493803236_1024

Cambio huso horario. Atrasaríamos una hora de nuestros relojes y los volveríamos a adelantar en primavera y verano para aprovechar la luz del Sol.

El cambio apunta a poder aprovechar la luz natural del Sol en la mañana por una cuestión energética, pero también científicos afirman que debemos «poner en hora» nuestro reloj actualmente desfasado.

La iniciativa de modificar el actual huso horario en Argentina se presentó en la Cámara de Diputados de Mendoza. A esta altura del otoño en esa provincia amanece a las 7.53 AM y el turno mañana en los colegios comienza en plena noche y deban utilizar luz artificial (un gasto de energía) para desarrollar la primera parte de su jornada, lo que además afectaría su rendimiento cognitivo.

 

Beneficios y contras frente al cambio de horario

Recuperar nuestro huso horario GMT-4 nos sirve para sincronizar el reloj interno. “Nos puede servir para aprovechar mejor la luz, estar de mejor humor, cambiar la productividad, ir a trabajar o a la escuela durante el día sin afectar el rendimiento cognitivo», afirma Golombek.

Estar desincronizados, como en Argentina, podría explicar diversos problemas de salud, y si se vuelve crónico el cuerpo no se ajusta al día solar y trata de hacer un esfuerzo para ponerse en hora, ese esfuerzo se detecta con problemas en la memoria de aprendizaje y eventualmente, todo el cuerpo comenzará a fallar”, explica Golombek.

 

Beneficio energético

El contrapunto lo lidera el argumento basado en lo energético, anticipan que la cantidad de energía a ahorrarse será menor, pero no queda demasiado claro. Si volviendo a GMT-4 durante la tarde se pasaría a gastar más energía porque anochece más temprano, ese tiempo y energía se lo recuperaría en las mañanas porque amanece antes.

 

Por Marina Fernández para Meteored.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest