necrológicas

Search

Arte y memoria en Pueblos Originarios. Voces silenciadas en los relatos fundacionales provinciales

Captura de pantalla 2024-08-24 103133

Los días 30 de agosto en el Centro Cultural Melipal y Sábado 31 de agosto en el salón de la Cooperativa 16 de octubre, se realizará el encuentro denominado Arte y memoria en Pueblos Originarios. Voces silenciadas en los relatos fundacionales provinciales.

Se trata de un encuentro de dos días, artistas e intelectuales Mapuche Tehuelches de Chubut presentarán realizaciones audiovisuales, collages y performances artísticas inéditas y conversarán sobre el contenido de sus obras, en las que problematizan los relatos fundacionales sobre la colonización en la provincia, así como sus ecos en otros lugares de la Patagonia. Estas narrativas invisibilizan las memorias mapuche tehuelches y silencian sus testimonios sobre desplazamientos forzados, despojos territoriales y apropiaciones patrimonialistas. A través

de la circulación de la palabra entre artistas, investigadores, invitadxs y público general reflexionaremos sobre la perspectiva armonicista del “encuentro de culturas” construida en el contexto del colonialismo de colonos (o colonialismo de pioneros).

 

Viernes 30 de agosto. Centro Cultural Melipal. Av. Fontana 815

Sábado 31 de agosto Cooperativa 16 de octubre Av. Alvear 771

 

Viernes 30 de agosto

18:30 hs. Café de bienvenida Auditorio Melipal – Av. Fontana 815

18:30 hs. – 22:00 hs. LOF HUISCA ANTIECO: MEMORIA, POESÍA Y MÚSICA

19:00 – 19:30 hs. Presentación del proyecto Problematizando la historia: Perspectivas indígenas sobre el poblamiento galés en la Patagonia, a cargo de la red GEMAS

19:30 – 22:00 hs. Recital poético-histórico-musical Puel Willi Mapu Mew: Taiñ Zungun, realizado por Gerónimo

Gil, Iván Paillalaf, Mónica Melipan y Viviana Ayilef – Conversatorio con lxs autorxs de la obra

12:00 hs. – 14:00 hs. Receso con catering LOF NAHUELPAN: LOS “DESCUBRIMIENTOS” DE LOS PIONEROS

10:00 hs – 12:00 hs. Presentación del video Memorias y relatos de las y los antiguos del territorio mapuche:

Problematizando la historia oficial de la región de Paso de indios, Chubut (10:00 minutos), realizado por Agustín

Pichiñan. Presentación: Agustín Pichiñan, Fernanda Rufino del lof Cerro Cóndor y Sergio Pichiñan – Conversatorio con lxs autorxs de la obra LOF PICHIÑAN: MEMORIA COLECTIVA.

 

Sábado 31 de agosto Cooperativa 16 de octubre – Av. Alvear 771

9:30 hs. – 20:30 hs.

9:30 hs. – 10:00 hs. Desayuno

14:00 hs. – 16:00 hs. Presentación del video Nahuelpan: Memoria, despojo y lucha (39:21 minutos), realizado

por Jenifer Paola, Laura Gina Jara del lof Nahuelpan y Luisa Ayleen Suárez. – Conversatorio con lxs autorxs de la obra

ENTRE LA GESTA Y LA DEMONIZACIÓN

16:30 hs. – 18:30 hs. Presentación del video TAIÑ MÜLEKAN – Nuestra presencia (16:48 minutos), realizado

por Ester Andrea Despó Cañuqueo y Nadia Paz Pissano Paileman. – Conversatorio con lxs autorxs de la obra

18:30 hs. – 20:30 hs. Comentarios e intercambios con el público sobre las obras presentadas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest