Arnoldo Soto nació en septiembre de 1928 en el barrio Las Latas de Esquel y falleció en 2012.
los 14 años comenzó a trabajar en los hornos de ladrillo de don José Georgia, donde trabajó más de 20 años. En esa época hacían un millón de ladrillos por año, donde según relató Don Arnoldo a Noticias de Esquel, “Se estiraba la tierra y se cargaban los pisaderos, se le ponía abono también, de caballo y se pisaba con una tropilla, con un hombre arriba con un caballo ensillado, daba vuelta a los animales y se amasaba el barro”. Detalló en este sentido que “Una vez que estaba bien amasado el barro, venía el cortador y probaba el barro. Si estaba bueno y bien amasado se entregaba al cortador. Para armarlo el horno se demoraba más o menos 4-5 días y había que revocar, armar las boquillas y pa’quemarlo demoraba más o menos 68 o 70 horas de fuego hasta que subía el fuego arriba”.
Carrero
Luego de esos años de ladrillero, trabajó con su carro ofreciendo su servicio de transporte de escombros, tierra negra o lo que haya para llevar. Escuchá su relato en dialogo con Noticias de Esquel.
Fotos Andrés Campos.
Fuentes:
Programa “Hola, aquí Esquel”. Graciela Rojana. Programa de radio dedicado a homenajear a la comunidad de Esquel al cumplirse 100 años de su fundación. LRA 9 Radio Nacional Esquel.



