El 29 de agosto del 2018 cerca de las 11 hs, María Antieco fue a los Tribunales de Esquel por unos trámites. Cuando se dispuso a volver a su casa, abrió la puerta del ascensor en el primer piso y quiso ingresar a la cabina. En ese momento la puerta se abrió, pero el ascensor no estaba en el lugar, motivo por el cual al intentar abordar el mismo, cayó por el hueco desde una altura de más de 5 metros. Fue asistida por bomberos y personal del Hospital Zonal de Esquel, pero sin embargo y desgraciadamente perdió la vida en el nosocomio por el shock hipovolémico producto del trauma de la caída.
Fallas de seguridad
El ascensor y la puerta carecían de mantenimiento y funcionaban mal desde hacía muchísimo tiempo con grandes fallas de seguridad. Además no había en el lugar ningún tipo de información que advirtiera sobre esos peligros.
En esa oportunidad la conducta de la víctima no fue la causa del daño, ya que la señora Antieco no saltó una valla ni violó una prohibición de ingreso o hizo caso omiso a un cartel que alertara de un mal funcionamiento. Solo se limitó a querer ingresar al ascensor sin advertir que pese a que la puerta se abría, el mismo no estaba en el lugar por el mal funcionamiento.
Causa penal
El reclamo legal que inició el Ministerio Público Fiscal para encontrar un responsable por esta injusta muerte, siempre fue muy cuestionado por Néstor Antieco como hijo de María, quien sostuvo que la causa fue armada para encubrir a los verdaderos responsables por la muerte de María. En este sentido en marzo del 2023, el Juez Penal Dr. Martín O´Connor condenó a Daniel Moreno como autor penalmente responsable del homicidio culposo de María Antieco y condenado a la pena de 2 años de prisión en suspenso, e inhabilitación para trabajos de mantenimiento y/o arreglo de ascensores por el plazo de 6 años, más reglas de conducta y costas del proceso. Sobre esta condena Néstor Antieco sostuvo tajante que “es una vergüenza” ya que “no se hizo justicia” y dijo como familiar de la víctima que “se nos rieron en la cara”.

Segundo capítulo
En la actualidad investigan si hay responsables entre las autoridades del Poder Judicial por encima del condenado Moreno, ya que un equipo de fiscales de la ciudad de Comodoro Rivadavia, se encuentra analizando la causa por la muerte de María Antieco, para ver la posibilidad que haya algún responsable penal dentro del Poder Judicial. En este sentido en diálogo con Noticias de Esquel el Fiscal de Comodoro Rivadavia Dr. Cristian Olazábal, confirmó que se encuentra analizando la causa para evaluar la posibilidad de avanzar o no, en la búsqueda de un responsable dentro del Poder Judicial.

Causa civil
En el caso del reclamo civil por los perjuicios causados a la familia de la mujer fallecida, Néstor Antieco como hijo de María con el patrocinio del Abogado Ricardo Gerosa Lewis, logró una sentencia condenatoria hacia el Poder Judicial de Chubut, aunque todavía no se cobró la indemnización por las apelaciones que hizo la provincia. La sentencia indica que el hecho fue exclusivamente responsabilidad del Superior Tribunal de Justicia, de la Oficina Judicial de Esquel y por ende de la Provincial del Chubut, que estaban plenamente alertados del deficiente funcionamiento del ascensor de los tribunales de Esquel, donde perdió la vida María en un lugar donde paradójicamente debían protegerla.

Sentencia de cámara
La sentencia definitiva la emitió la excelentísima Cámara de Apelaciones del Noroeste del Chubut, bajo la presidencia del Dr. Günther Enrique Flass y la asistencia de los Sres. Jueces de Cámara Dres. Jorge Luis Früchtenicht y Claudio Alejandro Petris. Luego de analizar la apelación del Abogado Dr. Ricardo Tomás Gerosa Lewis en representación de Néstor Antieco (hijo de María), la Cámara de Apelaciones elevó la suma en concepto de daño moral, más los intereses que la provincia debería abonar.