En situaciones de emergencia cada segundo cuenta y ceder el paso a una ambulancia se puede convertir en una acción crucial que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
En este sentido un cronista de Noticias de Esquel, logró registrar la situación que se dio esta semana en la ruta 259 en el ingreso a Esquel, cuando una ambulancia del Hospital de Cholila tuvo que realizar una arriesgada maniobra para poder sobrepasar vehículos que no le daban paso, a pesar de transitar el vehículo de emergencia con baliza y la sirena encendida por el traslado de un paciente. Ante la imposibilidad de sobrepasar los vehículos que transitaban por la zona, el conductor de la ambulancia debió salir a la banquilla y por allí transitar a alta velocidad para lograr sobrepasar autos que no le daban paso.
Vehículos de emergencia
La Ley Nacional de Tránsito indica en su ARTICULO 61 que “Los vehículos de emergencia pueden, excepcionalmente y en cumplimiento estricto de su misión específica, no respetar las normas referentes a la circulación, velocidad y estacionamiento, si ello les fuera absolutamente imprescindible”.
Facilitar el avance de vehículos de emergencia
En el mismo sentido el Artículo 61 dice sobre la actitud que deben tener los automovilistas ante la circulación de un vehículo en emergencia que “Los demás usuarios de la vía pública tienen la obligación de tomar todas las medidas necesarias a su alcance para facilitar el avance de esos vehículos en tales circunstancias, y no pueden seguirlos”.
Cómo ceder el paso a una ambulancia en Argentina: Prioridad y seguridad en la vía publica
En Argentina, existen pautas y recomendaciones claras sobre cómo hacerlo de manera segura, garantizando así una respuesta rápida y eficiente de los servicios de emergencia. Cuando se encuentre con una ambulancia en la vía pública, es importante seguir estos pasos para facilitar su paso sin poner en riesgo la seguridad vial.
Reducir la velocidad: Una vez que haya identificado la presencia de una ambulancia, reduzca la velocidad de su vehículo de manera segura y gradual. Esto permitirá mantener el control del automóvil y estar preparado para ceder el paso de manera adecuada.
Cambiar de carril hacia la derecha: Si es posible, cambie de carril hacia la derecha para abrir paso a la ambulancia. Verifique que no haya otros vehículos en el carril derecho y utilice los espejos retrovisores para asegurarse de realizar el cambio de carril de manera segura.
Detenerse en un lugar seguro: Si no puede cambiar de carril debido a la congestión del tráfico u otras circunstancias, detenga su vehículo en un lugar seguro. Busque una bahía de estacionamiento, un lugar amplio o cualquier otro espacio adecuado que permita el paso libre de la ambulancia sin obstruir el tráfico.
Evitar maniobras bruscas y bloqueos: En todo momento, evite realizar maniobras bruscas que puedan poner en peligro a otros conductores o a usted mismo. No bloquee el paso de la ambulancia y evite movimientos repentinos que puedan causar colisiones o situaciones peligrosas en la vía.
Mantener una distancia segura: Una vez que la ambulancia haya pasado, mantenga una distancia segura detrás de ella. No intente seguir de cerca ni perseguirla para aprovechar su paso rápido. Respete las normas de tránsito y mantenga una distancia adecuada para permitir el avance sin obstáculos de la ambulancia.
Recuerde, su cooperación puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en una emergencia.




