necrológicas

Search

Presentan actividades por la visita del escritor Eduardo Sacheri

Picsart_23-08-24_17-51-19-787

Este jueves se hizo una conferencia de prensa, para informar las actividades programadas por la visita a Esquel del escritor Eduardo Sacheri.

Escritor, guionista, historiador y docente argentino, que se hizo conocido por su novela La pregunta de sus ojos, en la que se basó la película de Juan José Campanella “El secreto de sus ojos”, cuyo guion coescribió, convirtiéndose en 2010 en la segunda película argentina en ganar el Óscar a la mejor película extranjera, después de La historia oficial.

 

Extensa trayectoria

Carlos Boroli es docente de la UNPSJB, resaltó la extensa trayectoria de Sacheri y recordó que algunas de sus noveles fueron llevadas a la pantalla grande como, por ejemplo, “La pregunta de sus ojos”. En ese marco recordó que el desenlace de uno de sus últimos libros tiene como escenario justamente a Esquel. Agradeció, a su vez, la buena predisposición del escritor bonaerense y adelantó que desde el miércoles participará de conferencias tanto en la localidad de Esquel como en Trevelin y visitará el Parque Nacional Los Alerces.

 

Variada agenda

Es uno de los escritores argentinos más exitosos del momento y llegará a la zona cordillerana a mediados de la semana próxima, para cumplir una agenda variada que incluye presentaciones abiertas a la comunidad y recorridas por atractivos como el Parque Nacional Los Alerces. El miércoles 30 a las 19.30 horas en el Salón de Usos Múltiples del Instituto Superior de Formación Docente N° 809, se hará un conversatorio en torno a cuatro ejes como son el deporte, la historia, la literatura y el cine. Esa jornada es abierta y gratuita al público en general, con inscripción previa.

Por la noche Sacheri compartirá una cena en un resto bar bajo la consigna “la literatura nos sirve para pensar la vida”.

En el caso del jueves 31 a las 19:30 HS en el Salón Central de Trevelin, se realizará una charla abierta y gratuita titulada “porque nos alimenta, nos oxigena, nos alivia, nos ordena, nos endereza…hablemos de arte”.

 

Biografía

Eduardo Alfredo Sacheri (nació en Capital Federal el 13 de diciembre de 1967) es un escritor, guionista, historiador y docente argentino.  Se hizo conocido para el gran público por su novela La pregunta de sus ojos, en la que se basó la película de Juan José Campanella El secreto de sus ojos, cuyo guion coescribió.

Licenciado en Historia en la Universidad Nacional de Luján,​ Sacheri ejerce como profesor en escuelas secundarias del conurbano bonaerense, como es el caso del Instituto Santo Domingo.​ Comenzó a escribir cuentos a mediados de la década de 1990. Sus historias de temática futbolística fueron difundidas por Alejandro Apo en su programa Todo con afecto en radio Continental.

Ha publicado cuentos y novelas. La primera, La pregunta de sus ojos (2005), fue llevada al cine por el director Juan José Campanella con el título El secreto de sus ojos.​ La película ha recibido numerosos premios, entre ellos el Oscar a la mejor película extranjera en 2009.​ Sacheri y Campanella también coescribieron el guion de la película animada Metegol, inspirado en el cuento «Memorias de un wing derecho», de Roberto Fontanarrosa.

Ha participado en campañas de estímulo de la lectura implementadas por el Ministerio de Educación argentino.​ Desde 2011 trabaja para la revista deportiva El Gráfico, donde escribe una columna sobre fútbol. Algunos de estos relatos han sido publicados en antologías: Aviones en el cielo (2011), Las llaves del reino (2015) y El fútbol, de la mano (2017).

Su obra ha sido traducida a varios idiomas, entre ellos, alemán, francés e inglés.​

En 2015 se incorporó al programa Perros de la calle, emitido por radio Metro 95.1, en el que presenta una columna quincenal sobre literatura. En 2016 ganó el Premio Alfaguara por su novela La noche de la Usina. En 2022 formará parte de la cobertura de la Copa Mundial de Fútbol de 2022 para DEPORTV. En 2023 publica su novela Nosotros dos en la tormenta, la historia de dos amigos que pertenecen a dos organizaciones armadas diferentes, en la época previa a la dictadura.

 

Obra

Novelas

2005: La pregunta de sus ojos (reditada por Alfaguara en julio de 2009 bajo el título «El secreto de sus ojos»).

2008: Aráoz y la verdad

2011: Papeles en el viento

2014: Ser feliz era esto

2016: La noche de la Usina

2019: Lo mucho que te amé

2021: El funcionamiento general del mundo

2023: Nosotros dos en la tormenta

 

Cuentos

2000: Esperándolo a Tito y otros cuentos de fútbol (editado en España como Los traidores y otros cuentos como La vida que pensamos).

2001: Te conozco Mendizábal y otros cuentos.

2003: Lo raro empezó después y otros cuentos.

2007: Un viejo que se pone de pie y otros cuentos.

2012: Los dueños del mundo.

2013: La vida que pensamos.

 

Artículos

2015: Las llaves del reino

2017: El fútbol, de la mano

 

Guion

2009: El secreto de sus ojos

2016: El último hombre (cortometraje) Sobre Sacheri

 

Filmografía

2009: El secreto de sus ojos (filme dirigido por Juan José Campanella basado en La pregunta de sus ojos)

2015: Papeles en el viento (filme dirigido por Juan Taratuto basado en Papeles en el viento)

2019: La odisea de los giles (filme dirigido por Sebastián Borensztein basado en La noche de la usina)

 

Premios

Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos 2009 como mejor guion adaptado por El secreto de sus ojos.

Premio Alfaguara de Novela con La noche de la Usina en el año 2016.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest