Esta semana, las autoridades confirmaron la apertura paulatina de las fronteras terrestres con Chile en la provincia de Neuquén por los pasos fronterizos Pino Hachado y Cardenal Samoré, desde el 01 de diciembre y luego el 01 de Enero. El referente de Migraciones en Neuquén, Gustavo Sueldo se refirió a la medida en diálogo con el canal de televisión Somos El Valle, dando a conocer los detalles de los protocolos sanitarios de salida e ingreso. Por ahora, los pasos estarán habilitados solo para personas que tengan domicilio en el vecino país, los turistas Argentinos deberán esperar por lo menos hasta diciembre para ver si autorizan los ingresos.
Chilenos
Este lunes se habilitaron los pasos Pino Hachado y Cardenal Samoré para ser utilizados por chilenos que viven en Argentina y para Argentinos que tienen residencia en Chile, que podrán pasar en forma progresiva y también pueden volver. Deberán tener un análisis de PCR realizado en las últimas 72 horas o validado su esquema vacunatorio con certificado de vacuna subido a la página chilena “mi vacuna”.
Argentinos
Para los argentinos el gobierno chileno habilita recibirlos a partir del 1 de diciembre por Pino Hachado y el 1 de enero 2022 por Cardenal Samoré. Aquellos que tengan el esquema de vacunación completo con una tercera dosis en los últimos 6 meses, cuando ingresen a Chile no tiene que hacer ningún tipo de aislamiento. Sin embargo los que no tiene la tercera dosis, deben permanecer aislados unas 24 horas hasta recibir el resultado del test que se les hace apenas llegan.
Escuchá el informe del canal Somos el Valle con la palabra de rl referente de Migraciones en Neuquén, Gustavo Sueldo haciendo clic aquí.